Cómo encontrar trabajo rápidamente
- El Aviador 27
- 26 may 2020
- 4 Min. de lectura

El tiempo estimado para encontrar empleo, con todo el proceso de contratación, es de aproximadamente 23 días. Este periodo de espera puede llegar a minar el optimismo de muchos candidatos que están buscando una nueva oportunidad.
Si estás preparado para afrontar nuevos retos y estás dispuesto a lanzarte a la búsqueda de empleo, no tienes de qué preocuparte ya que, por suerte para ti, hemos creado una lista con recomendaciones a seguir para que que te contraten más rápido.
Desde hacer un currículum específico y una buena carta de presentación hasta el seguimiento de tus solicitudes de empleo, estos consejos son los que necesitas para encontrar el trabajo de sus sueños y, con suerte, ser contratado más rápido. ¡Conócelos!
Selecciona cada oferta con criterio
El tiempo es muy valioso cuando se busca un nuevo trabajo. No lo desperdicies postulándote como candidato a un montón de solicitudes para posiciones en las que solo estás semi interesado.
En su lugar, toma el tiempo necesario para descubrir el tipo de puesto que realmente quieres ejercer y luego dedícate a encontrar algo a la altura de tus expectativas.
La mayoría de las bolsas de trabajo y los sitios de contratación de personal te permiten realizar búsquedas específicas para que encuentres un trabajo a tu medida.
Una vez que des con una oferta que te guste, completar la solicitud será mucho menos tedioso que solicitar un puesto para el que no estás realmente interesado.
No tires la toalla
Has enviado tu solicitud/currículum, pero ¿y ahora qué? Ahora es el momento de estar atento a otras posibles oportunidades que estén disponibles.
Nuestra recomendación es que es mejor solicitar muchos puestos que te parezcan interesantes que simplemente reducir tu búsqueda de empleo a una o dos ofertas de trabajo.
Si una empresa te envía una carta de rechazo, aprovecha esta oportunidad para preguntarles qué podrías haber hecho de manera diferente y aprovecha eso para la próxima vez.
Una buena carta de presentación
Los gerentes de contratación solo pasan entre 10 y 30 segundos revisando un currículum, por lo que es importante llamar su atención con una carta de presentación.
Haz un breve resumen de tus habilidades profesionales y convence al reclutador de que eres el candidato perfecto para cubrir esa vacantes. Los gerentes de contratación quieren saber qué te distingue de otros solicitantes.
Sin esto, es posible que su currículum vitae no se destaque y que el reclutador lo pase por alto. Además, es fundamental que tengas una carta de presentación específica para cada oferta de trabajo a la que presentes tu candidatura.
Crea un currículum específico
Al igual que tu carta de presentación, cada currículum que envíes debe centrarse en ese trabajo en particular. Asegúrate de resaltar ciertas habilidades en el currículum que sean relevantes para esa posición.
Si mandas un CV genérico, es posible que el reclutador descarte tu documento y piense que no estás lo suficientemente comprometido con la vacante oferta.
No dudes en prescindir de todo lo que no sea relevante para el puesto. Recuerda que la extensión ideal del currículum es de entre 1 y 2 hojas en tamaño A4.
La experiencia laboral no lo es todo
Muchas personas que buscan trabajo pasan semanas o incluso meses sin encontrar el empleo adecuado. Esto deja espacios en blanco en la sección de la experiencia laboral que a menudo generan dudas en los reclutadores.
Afortunadamente, tu historial de trabajo no es todo lo que debes mostrar en tu currículum. Asegúrate de reflejar cualquier trabajo voluntario o proyectos que hayas realizado durante este período.
Si eres un padre o una madre que se quedó en casa cuidando de sus hijos, menciónalo también. Los reclutadores quieren saber qué estabas haciendo y cómo estabas implementando tus habilidades profesionales durante tus períodos en blanco en el currículum.
Sé sincero en la entrevista
Los reclutadores no quieren ver sonrisas falsas o respuestas ensayadas cuando llega el momento de la entrevista de trabajo. En pocas palabras: quieren saber si merece la pena contratarte.
Decir lo que crees que el empleador quiere escuchar puede ayudarte a conseguir el puesto, pero el trabajo puede ser totalmente inapropiado para quien realmente eres y quieres ser.
Ser honesto y claro con lo que buscas y lo que eres es la mejor manera de mostrar tus habilidades y conseguir el trabajo de tus sueños. En resumen: se sincero.
Haz seguimiento de tus solicitudes
Independientemente de que tengas noticias de la empresa o no, una vez hayas tenido la entrevista es importante que hagas un seguimiento de tu candidatura.
Envía una carta de agradecimiento o un correo electrónico indicando que fue un placer hablar con ellos y que realmente aprecias la oportunidad de haber tenido una entrevista de trabajo.
Reitera cualquier idea sobre por qué quieres trabajar para ellos y asegúrate de ofrecerles cualquier información de contacto por si necesitan comentarte algo más. De esta forma, dejarás claro que estás interesado en el puesto.
Consigue buenas referencias
Antes de postularte a cualquier trabajo, crea una lista de referencias y comunícate con esas personas para confirmar que podrían recomendarte en un momento dado.
Deben ser personas que te conocen a través de redes de empleo, compañeros de trabajo anteriores o cualquier otra persona que pueda hablar sobre tus experiencias y habilidades profesionales.
Además, asegúrate de que sean una buena fuente de información. Elige a personas que estén familiarizadas con tu ética de trabajo y que puedan proporcionar una opinión imparcial y honesta.
Muestra siempre tu compromiso
Los gerentes de contratación quieren saber que estás interesado en lo que te están contando sobre el puesto de trabajo y la compañía. Esto significa que debes prestar atención en todo momento.
Una de las mejores maneras de demostrar que estás comprometido es ser proactivo. Busca en internet información sobre la empresa, conoce su historia y los valores en los que se basan. Lleva notas de tu investigación sobre la compañía a tu entrevista.
Esta información te dará ideas para hacer preguntas al entrevistador y te mostrará como alguien que se toma la entrevista en serio. No hay nada más impresionante que alguien que aparece preparado y listo para superar cualquier obstáculo que se le presente.
Ahora que ya conoces todas las claves para conseguir un trabajo lo más rápido posible, es el momento de que te pongas en marcha para lograr tu objetivo.
Recuerda que tienes a tu disposición nuestras Plantillas C.V. Mucha suerte y ¡a por el trabajo de tus sueños!
por Online CV
Comments