top of page

La FAA emite una directiva de aeronavegabilidad para los motores GE90 de General Electric.

15 mayo, 2020

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha publicado una nueva directiva de Aeronavegabilidad (AD) para los motores GE90 de General Electric, que equipa el Boeing 777-300ER, -200LR y el 200F. El pasado 20 de octubre de 2019, el vuelo TG-970 de Thai Airways estaba apunto de despegar desde el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok a Zurich, con 339 pasajeros y 20 tripulantes, cuando los pilotos detectaron un problema en uno de los motores y decidieron abortar el despegue. El avión regresó a la puerta de embarque por sus propios medios y ninguno de los 359 ocupantes resultó herido.

Tras la inspección del motor izquierdo GE90-115B del Boeing 777-300ER, se detectó que el problema se debía a una falla en el sello del rotor de la turbina de alta presión que proyectó escombros en el fuselaje y en el otro motor del avión.

La FAA dice en la directiva publicada que «La causa principal de la falla del sello del rotor de la HPT entre etapas aún se está investigando». Como una acción provisional, la autoridad requiere inspecciones ultrasónicas (USI) del sello del rotor entre etapas en todos los motores GE90-110B1 y GE90-115B. En la USI inicial, se debe realizar una nueva cada 100 ciclos. También pide que se retire el sello de rotor interetapa HPT en la próxima visita al taller de motores.

La FAA estima el costo de la inspección en 170 dólares. La sustitución de la pieza, sin embargo, asciende a 548.500 dólares por motor. La directiva es efectiva desde el 27 de mayo de 2020.

Fuente Hispaviacion

Comments


instastorie1 (1).jpg
bottom of page